miércoles, 26 de septiembre de 2012

Cuba Que Lindo es Cuba





Conocí muy poco de Cuba, La Habana y Varadero, en  plan turístico, fuimos invitadas con mi hija cordialmente por mis Padres y mi hermana, con eso un recorrido rápido y superficial para mi cámara y quien escribe,  pero muy agradecida estoy,  lo que rescaté  de la vivencia lo plasmaré con la subjetividad que me caracteriza.
 La Habana es como volver al pasado, autos Norteamericanos con motores de la  ex Unión Soviética que sus dueños aprenden a reparar para poder subsistir, -¨Si no lo arreglo no me alimento¨- Me decía el dueño de este carro viejo para mi , pero para él era el único y absolutamente reparable, su taxi. 
Me metí junto a él bajo el carro para ver el rostro de quien me hablaba y le pedí una sonrisa para llevar a Chile, él muy amablemente interrumpió su labor y me entrego su sonrisa perfecta. 






En el centro de la Habana Vieja caminas y te acosa la vida cultural del pueblo, se te presentan personajes variados;
Una gigante que se llama Ana a cambio de un CUC te dá un beso gigante, grupos de señores tipo Buena vista Social Club, por todos lados, tocando el son Cubano de excelente calidad, mujeres que te ofrecen trenzas en la cabeza, perros salchicha adiestrados, calles de adoquines y una historia que permanece latente.
Ellos lograron liberarse del la esclavitud y hasta hoy se mantienen implacables de bombardeo consumista made in USA,  cosa que se agradece,  junto a esto la gente es sana, habla directamente sin  tapujos y si tu les hablas de la misma forma te expresan su cariño sin pretensiones, todos hablan de su historia orgullosos, estoy conciente que hay ciudadanos que no están de acuerdo al sistema, pero no me tocó dialogar con ninguno. 

Yo no soy politiquera ni tengo una ideología preestablecida con respecto a las corrientes políticas existentes en esta tierra, puedo pecar por ser justa y me parece que donde se presenta alegría espontánea me quedo, porque me gusta estar con gente sana de espíritu, sin rencores ni rabias inducidas.
Lo más cercano que escuché al tema de los ¨ conflictos¨ fue cuando un amiguito de mi hija en el hotel vio que ella nadaba muy bien y le dijo ¨ ¡Tu puedes nadar desde el Malecón hasta Estados Unidos! ¨  No tenía más de cinco años, mi hija que tiene la misma edad, le decía ¨ ¡No entiendo lo que me dices! ¨

En el centro peatonal las mujeres se disfrazan de vestimentas típicas para conseguir una propina, yo me aprovecho a estas alturas, me parecen muy atractivas y para que me pose contenta que mejor que un CUC, les brillan los ojos.

 
El CUC es la moneda que se maneja a nivel turístico en Cuba, la moneda del pueblo se llama Pesos Nacionales. Conseguí un billete y unas monedas, se consiguen como si fuera del mercado negro, te montan un show para entregarte la monedas o billetes a cambio de un monto en CUC obviamente mucho mayor al valor original del los pesos nacionales que te entregan, como si fueran de oro, siento cierta adrenalina de hacer algo un poco prohibido... Guardé el cambio con mucho cuidado,  pero aun no las encuentro en el desorden del viaje.

Dentro del recorrido turístico clásico está La Plaza de las Palomas, pasar por un Mojito a La Bodeguita del Medio, y en todos lados se escucha el contrabajo, maracas, vientos, pasas a comprar habanos y ron en un lugar lleno de turistas que van a comprar tabaco y ron.

La gente se ve contenta de espíritu al menos.
¨Mi hermano partió a Estados Unidos hace mucho tiempo, no lo he vuelto a ver... Publica esta foto en Internet a ver si me él me vé algun día, Lázaro es mi nombre soy de La Habana Cuba¨
La moneda Cubana, uno de los paladares más visitados por los turistas
Camarones al pilpil, en ¨El Parisiene¨
Te divertes con un show tipo cabaret de excelente calidad
















La comida es buena si sabes ir a lugares característicos, ¨ Los Paladares¨ era el nombre de casas familiares autorizadas por el gobierno para convertirse en atractivos restaurantes, donde te atienden muy bien y la cena bastante completa, con sus platos de entradas, sopas, plato de fondo, postre y un café Express, el precio no es desgarrador  y disfrutas de vistas muy buenas desde terrazas, en pleno centro de la Habana Vieja.

En esta época del año el verano cubano trae tormentas eléctricas al menos día por medio. Rayos , truenos, relámpagos, viento y lluvia mucha lluvia, no más de dos horas y luego termina para dar paso al sol radiante y caluroso.

Catamarán con bar abierto, te llevan a ver piscinas de delfines amaestrados















Varadero esta prácticamente construido para el turismo, muy cómodo y si no eres adicto a la Cocacola y el internet, no te falta nada.


 Acá pagamos con mi hermana para llevar a mi hija a nadar junto a los delfines, fue algo un poco contradictorio para mis principios, por que siempre me he encontrado con ellos libres en el océano, pero uno nunca sabe cuando puede desaparecer de esta tierra y una de las promesas que le había hecho a mi pequeño retoño era justamente que le presentaría a los delfines, como tiene solo 5 años era necesaria la seguridad profesional.  Era la única infante del grupo e impresionaba su presencia, una española le decía;
 - ¨¡Es que tu no sabes niña, he cumplido este sueño recién a mis cuarenta años y tu tienes sólo cinco!¨-
Como se ve que solo depende de nosotros que los niños vivan experiencias hermosas e inolvidables. Si se nos presentan oportunidades, pues aprovechémoslas, la vida es efímera y solo quedan los hermosos recuerdos en nuestros descendientes.

Foto institucional del servicio, un lindo recuerdo.





En Chile no se habla mucho de Cuba, pienso que por un tema político, aun hay compatriotas muy subdesarrollados que te  enjuician por tener ¨inclinaciones comunistas¨ si mencionas  este hermoso país centroamericano, en resumen en Chile se habla por hablar del "'el dijo que dijeron" contagiando un prejuicio limitado, sin vivir  la experiencia.




Entonces, con la experiencia incorporada in situ quisiera aclarar;
Existen todas las comodidades,  es de calidad superior incluso que otras paises que he conocido en este sistema ¨all inclusive¨ para el visitante en centroamérica.
 No es más caro que Chile y la gente no te persigue llorando por su realidad,  hay artesanías locales muy lindas y se venden en mercados como en todos lados, siendo  atractivos y convenientes.
Además se le suma la seguridad, porque los índices de violencia en Cuba son mínimos, a lo más te dicen un precio y luego lo cambian, una típica triquiñuela de las capitales, pero eso lo vivimos los Chilenos a diario en el centro de Santiago.


 


Si  hablas directo se genera una conversación fluída y se vuelve muy interesante.



Varadero es precioso, pero acá  estuve completamente a la orden del sistema turístico, en un hotel que era para un grupo objetivo familiar, y todo resuelto.
Con mi hija pequeña, mi hermana y mis padres, es más cómodo en realidad, solo caminas: 
De la piscina al bar, comedores - al bar,  playa-bar, ducha... bar,  en fin.
 Con una pulsera mágica que te da derecho a todo gratis.
Asi que a tomar cerveza, mojito y sol.



No hay comentarios.: